OrÍgenes de la Fundación operística de navarra

La Fundación Grupo Operístico de Navarra nace en 1997. Con la llegada de esta Institución nuevos propósitos empezaban a florecer. La idea de colaboración y ayudas altruistas, con asociaciones sin ánimo de lucro, otorgaban a la Fundación un carácter cultural y benéfico que fue creando una imagen más dentro del mundo lírico.
La Fundación nace con dos objetivos esenciales: la búsqueda de nuevos públicos y proporcionar ayuda a los cantantes que empiezan, a los que se suma gradualmente como objetivo la colaboración en acontecimientos y actuaciones benéficas.
Lo primero que se intenta hacer para incentivar a los nuevos cantantes es motivarles para que lleguen a amar la ópera. Y un método que no les supusiera mucho esfuerzo fue motivarlos a que estudiaran y ofrecerles un lugar donde pudieran practicar su repertorio de forma gratuita.
Cuando se es joven, no se tiene dinero para pagar a un pianista, a un maestro de canto… hay que ahorrar para comprar partituras, hacer grabaciones, además de aprender a cantar y, después, tener la suerte de que les contraten.

La Fundación se puso en marcha para organizar más eventos, la mayoría de ellos para obras benéficas.
Durante los casi 30 años que la Fundación lleva en funcionamiento, son decenas las cartas y mensajes recibidos de agradecimiento, por parte de asociaciones, fundaciones y personas particulares, que han recibido ayudas a través de la recaudación de algún concierto o actividad que la Fundación ha organizado.
Además, la Fundación no colabora exclusivamente en lo artístico sino que, patrocina otras fundaciones benéficas que buscan el bien común poniendo a su disposición la sede de La Fundación de Madrid situada en la calle Covarrubias 25, para la realización de eventos con fines benéficos.
Navarra y Gayarre han sido los dos fundamentos en los que ha basado nuestra fundación su proyección exterior. Destacan los conciertos homenaje a Gayarre, con este último, tres en Roncal, diez en Cintruénigo y uno en Madrid.
También el emblemático proyecto “Navarra en Chile” con el estreno mundial de la obra de Sarasate “Los Pájaros de Chile” en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y en el Teatro Municipal de Las Condes de Santiago de Chile.
Durante estos cerca de treinta años hemos colaborado con un buen número de instituciones benéficas y caritativas como Cooperación Internacional, Fundación María Ayuda, UNICEF, Fundación Prodis, Ayuda en Acción, … En este año 2025 vamos a colaborar en el 25 aniversario de La Favorita – Madrid y el 30 aniversario de nuestras actividades artísticas
